Servicios
En Siniestro de Tráfico España G&A ponemos al servicio de caso todo un equipo multidisciplinar de profesionales que le asesorará desde el primer momento. Nuestra experiencia con más de 100.00 sentencias a nuestro favor nos avala.
Nos ocupamos de todo, nuestros abogados presentarán la reclamación pertinente, ya sea en vía extrajudicial o en vía judicial, con las máximas garantías y llevarán su caso de forma ágil evitando un procedimiento judicial largo y complejo.
Podemos resolver su situación de forma diligente ante asuntos como:
- Reclamación de Indemnización por Accidente de Tráfico
- Atropellos/ Bicicletas/ Ciclomotores
- Atropellos a Peatones
- Accidentes en Transporte Público
- Daño Emergente/ Lucro Cesante
- Siniestro Total. Discrepancias en el Valor Venal del Vehículo
- Solicitud de Indemnización por vía extrajudicial: Negociación con la Aseguradora
- Solicitud de Indemnización por vía judicial: Reclamación de Cantidad
- Asistencia Jurídica en cualquier asunto relacionado con la Circulación Vial
- Recursos Administrativos en las diferentes Jefaturas de Tráfico y DGT
- Conducción sin permiso/ Conducción temeraria/Exceso de Velocidad
- Conducción bajo los efectos de alcohol o sustancias
- Etc.
Como consecuencia de un accidente de tráfico se pueden derivar daños materiales y daños personales de distinta consideración.

DAÑOS MATERIALES
En el apartado de daños materiales se debe cumplimentar un parte para la Aseguradora a la mayor brevedad. Tras la valoración del perito, la vía habitual es la reparación de los daños del vehículo y la conformidad con la misma.
Asimismo, puede reclamar otros daños materiales por rotura o pérdida de objetos personales transportados en el momento del accidente: equipaje, sillas infantiles, gafas, casco, móviles, etc.
Finalmente, también son reclamables otros gastos como desplazamientos, alquiler de otros vehículos sustitutorios, etc.
En el caso de que el vehículo siniestrado se dedique a una actividad profesional (furgoneta de reparto, taxi, camión de transporte, etc.), se puede reclamar una cantidad compensatoria como consecuencia del tiempo que, tras del accidente, el vehículo no ha podido desarrollar dicha actividad (Lucro Cesante).
Acuda a nuestra firma si cree que le puede corresponder cualquier tipo de indemnización tras haber sufrido un accidente de tráfico.
DAÑOS PERSONALES
En cuanto a los daños personales que se hubieran producido en el accidente, la cuantía de la indemnización depende de:
- Baremos determinados por ley. Dependiendo de si como resultado del accidente se producen lesiones permanentes o una incapacidad temporal o fallecimiento.
- La estimación subjetiva de aspectos como: gravedad de las lesiones, posibles secuelas, gastos económicos generados, etc.
- Circunstancias concretas de la víctima: edad, repercusión laboral que determinados daños puedan producir o en su vida diaria.
En el caso de haberse producido lesiones de consideración, la cuantía de su indemnización está en proporción directa al tipo de invalidez que sea dictaminada:
- Gran Invalidez: la víctima necesitará ayuda para las actividades más básicas de la vida.
- Incapacidad Permanente Absoluta: inhabilitación total para el desarrollo de cualquier actividad profesional.
- Invalidez Total: inhabilitación para el desarrollo de las tareas fundamentales de la actividad profesional habitual de la víctima.
- Invalidez Parcial: inhabilitación de al menos un 33% del rendimiento en la realización de la citada actividad habitual.
En el caso lamentable de fallecimiento, la indemnización atañe tanto al daño moral como a las pérdidas económicas que se deriven del mismo.
La cuantía de la indemnización depende de aspectos subjetivos y circunstanciales de la víctima (edad, cargas familiares, circunstancias económicas y personales, etc.).
Si no está conforme con la propuesta de las Aseguradoras, actúe cuanto antes.
Más de 10.000 sentencias nos avalan. Nos dedicamos en exclusividad a lograr la máxima indemnización.